Cómo las y los ucranianos protegen sus intereses de la "arbitrariedad" proveniente de arriba
Oleksandr Kitral
Ucrania: La fuerza viene desde el interior
Ucrania: La fuerza viene desde el interior
Dónde y cómo se crean las “islas de sociabilidad”
Oleksandr Kitral
Por qué cerramos nuestro centro para mujeres desplazadas en Lviv
Taller Feminista
Clase y género en la Ucrania en guerra
DARIA SABUROVA, Traducción: Faustino Eguberri para viento sur
Trabajadoras en resistencia. Las clases populares ucranianas ante la guerra
CATHERINE SAMARY
«Se trata de luchar por la propia supervivencia»
Oleksandr Kyselov, Piero Maestri,Francesco Brusa
Bilkis, un feminismo de campo
Bilkis | Patrick Le Tréhondat
Las izquierdas ucranianas hablan de sus luchas
Justine Brabant
“Las tensiones están aumentando en la sociedad ucraniana debido a las políticas neoliberales impuestas por el gobierno”
Patrick Le Tréhondat Oksana Dutchak
Un proyecto de auto-organización, ReSew
Patrick Le Tréhondat
"Es posible gestionar y controlar los hospitales”
Patrick Le Tréhondat
Debemos luchar por el futuro de la educación ucraniana
Commons Direct Action
Trudova Halychyna, la voz de los trabajadores de Galicia
Trudova Halychyna Patrick Le Tréhondat
Ucrania, las feministas en alerta. Tras la guerra, riesgo de prohibición del aborto
Paolo Mossetti
Vivir en el Donbás con cincuenta euros al mes y bajo las bombas rusas
Nuria Garrido
Ucrania: resistir a los acreedores
Eric Toussaint Sushovan Dhar
Entrevista a la revista Commons, un colectivo intelectual de izquierda ucraniano
Patrick Le Tréhondat Commons
La autoorganización no desaparecerá sin dejar rastro
Patrick Le Tréhondat
Entrevista con Artem Klepach del movimiento Students UA
Artem Klepach Maksym Shumakov
UKRANIA: Carta de Vitaliy, conductor de trolebús en Kharkiv/Járkov
Antikapitalistak Euskal Herria
Entrevista con Ludmila, obrera en Arcelor Mittal en Kryvyi Rih
Labour Solidarity
De los efectos de la guerra de agresión rusa a la urgencia de una Europa radicalmente descolonial
Catherine Samary
El invierno y la ayuda humanitaria
Alfons Bech